martes, 31 de mayo de 2011

NIVELES DE SEGURIDAD

Para modificar el nivel de seguridad en su equipo debe seguir los siguientes pasos:
1.4.1.1 Presionar el botón Inicio que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla
1.4.1.2 Se desplegará un menú en el que debe elegir “Panel de Control”.
1.4.1.3 Seleccionar “Firewall de Windows”
1.4.1.4 Ubicados en la ventana del Firewall, en la pestaña “General” elegimos la opción “Desactivado”.
1.4.2 MODIFICAR NIVEL DE SEGURIDAD EN WINDOWS VISTA O WINDOWS 7
Para modificar el nivel de seguridad en su equipo debe seguir los siguientes pasos:
1.4.2.1 Presionar el botón Inicio que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla 


1.4.2.2 Seleccionar “Firewall de Windows”.
1.4.2.3 Seleccionar “Activar o Desactivar Firewall de Windows”
1.4.2.4 identificar la ubicación de la red en la que se encuentra el equipo
a. Doméstica o del trabajo (hacer clicken el primer “Desactivar Firewall de Windows”).
b. Red pública (Hacer clicken el segundo “Desactivar Firewall de Windows”).
1.4.2.5 Por último presionar el botón “Aceptar”.
1.4.2.6 Dentro del Panel de control ubicar nuevamente “Cuentas de Usuario y Protección Infantil”.
1.4.2.8 seleccionar “ cambiar configuración de control de cuentas de usuario
.4.2.8 seleccionar “ cambiar configuración de control de cuentas de usuario 

Desplazar la barra de protección hacia abajo, presionar “Aceptar” y reiniciar su computadora.




















viernes, 27 de mayo de 2011

REQUISITOS DEL SITEMA OPERATIVO PARA LA INSTALACION DE SOFTWARE DE FOLIOS DIGITALES.

 Antes de comenzar con cualquier procedimiento que desee realizar en el sistema “FD®  2011”, es necesario que cumpla con los siguientes requisitos para evitar cualquier falla y deba volver a realizarlo.
·        Deberá consultar la “Nota importante”.
·        Su equipo no debe ser “Notebook o Netbook” (computadora en tamaño pequeño), debido a que la resolución de sus pantallas no es suficiente para el sistema FD® 2011
·        Su equipo debe tener alguno de los siguientes sistemas operativos:
·        Windows XP.
·        Windows Vista.
·        Windows 7.
·        Acceso a internet para la descarga del instalador y de los archivos de activación/y así como para efectuar timbrado de sus facturas.
·        El programa Internet Explorer para la descarga de los archivos necesarios en la instalaciónoconfiguracion del sistema
·        Tener permisos de administrador durante el proceso.
Nivel bajo de seguridad para las cuentas
·        de usuario de su equipo (Sólo durante el procedimiento).
·        No tener instaladas versiones previas de FD® ( esquema 2010 ).

SICOFI

SICOFI es también es una aplicación WEB que se utiliza para solicitar al SAT series y folios para tus CFDs (Comprobantes Fiscales Digitales). Es recomendable contar con una serie y un folio por cada tipo de CFD y Sucursal, se esta forma se podrá llevar un mejor control de la emisión de tus CFDs; a diferencia de los Certificados (FIEL y CSD, Certificados de Sello Digital) que expiran a los dos años, las series y folios NO expiran.
Este paso deberás realizarlo siempre que solicites más folios.

TRAMITAR LA FIEL EN EL SAT

CÓMO SE TRAMITA?
Requerimiento FIEL.- Generación del Requerimiento para solicitar el Certificado de Firma Electrónica Avanzada.1 Abrir la aplicación de SOLCEDI, dar click en "Sistema" y en “Requerimiento FIEL

2 Captura la información solicitada y genera tu archivo con extensión “.req” y la llave privada “.key”.
Dar click en “Continuar”
Ingresa la Contraseña de clave privada” para tu FIEL y posteriormente elige la carpeta donde se guardará
Ahora se guardará tu archivo en un lugar seguro. Da click en “Sí” como se muestra a continuación:
Dar click en “Continuar” para seguir con los procesos de seguridad
Para aumentar la seguridad en tus archivos cifrados es necesario alimentar una serie números aleatorios. En este apartado describe el proceso que se diseñó para garantizar que la secuencia de números sea irrepetible. Este mecanismo se basa en el movimiento del ratón y depende de cada persona en forma individual, lo anterior hace difícil que una misma persona mueva el cursor exactamente igual dos o más veces.
Ahora cuentas con un requerimiento digital y clave privada.









lunes, 23 de mayo de 2011

TRAMITE DE LA FIEL EN EL SAT

Requerimiento FIEL.-
Generación del Requerimiento para solicitar el Certificado de Firma Electrónica Avanzada. 1 Abrir la aplicación de SOLCEDI, dar click en "Sistema" y en “Requerimiento FIEL”


ARCHIVOS .req y .key PARA LA FIEL

1.- Solicitud de cita con el SAT: La persona física o representante Avanzada (FIEL). Llamando del D.F. y área metropolitana al 5447-4070, de Monterrey al 8150-0277 ó del resto del paílegal debe pedir una cita al Centro de Atención Telefónica del SAT para realizar el trámite de solicitud de la Firma Electrónica s al (01 800) 849-9370. Asignada la cita se podrá consultar por Internet (www.sat.gob.mx). Tiempo aproximado del trámite: 3 a 5 días.


3.- Generación de Archivo .req y .key del Sello Digital:


4.- Solicitud del Certificado del Sello Digital:

El certificado se debe solicitar dentro de la página del SAT (www.sat.gob.mx) dónde le solicitarán lo siguiente:

• RFC
• Contraseña de la llave privada
• Llave privada (.key)
• Certificado de la FIEL (.cer)
• Sobre con la solicitud de certificado de sello (.sdg).

Para este trámite únicamente es necesario contar con los archivos (.sdg y .key) así como la contraseña de la llave.
Tiempo aproximado del trámite: 10 minutos.


5.- Solicitud de los Folios:
La solicitud de folios se puede hacer dentro de la página del SAT (www.sat.gob.mx) dónde te solicitarán lo siguiente:
• RFC
• Contraseña de la llave privada
• Llave privada (.key)
• Certificado de la FIEL (.cer) y generar el archivo de solicitud de folios

El archivo de solicitud se envía por medio de la página para completar el trámite. Tiempo aproximado del trámite: 10 minutos.
1.- Solicitud de cita con el SAT:
La persona física o representante legal debe pedir una cita al Centro de Atención Telefónica del SAT para realizar el trámite de solicitud de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL). Llamando del D.F. y área metropolitana al 5447-4070, de Monterrey al 8150-0277 ó del resto del país al (01 800) 849-9370. Asignada la cita se podrá consultar por Internet (www.sat.gob.mx). Tiempo aproximado del trámite: 3 a 5 días.


2.- Generación de Archivo .req y .key de la FIEL:
Antes de ir a la cita deberás ingresar a la página del SAT para descargar gratuitamente la aplicación SOLCEDI, para generar el archivo .req; Lo puedes hacer únicamente teniendo los datos del contribuyente, los resultados son dos archivos: .req y .key, llenar el formato de solicitud de Firma Electrónica Avanzada e imprimirlo. Tiempo aproximado del trámite: 30 minutos.

3.- Generación de Archivo .req y .key del Sello Digital:
Nuevamente desde la aplicación SOLCEDI llenar el formato de solicitud de Certificado de Sellos Digitales y generar el archivo .req que lo puedes hacer únicamente teniendo los datos del contribuyente, los resultados son dos archivos: .req y .key, una vez generados deberás ensobretarlos. Tiempo aproximado del trámite: 10 minutos.

4.- Solicitud del Certificado del Sello Digital:

El certificado se debe solicitar dentro de la página del SAT (www.sat.gob.mx) dónde le solicitarán lo siguiente:

• RFC
• Contraseña de la llave privada
• Llave privada (.key)
• Certificado de la FIEL (.cer)
• Sobre con la solicitud de certificado de sello (.sdg).

Para este trámite únicamente es necesario contar con los archivos (.sdg y .key) así como la contraseña de la llave.
Tiempo aproximado del trámite: 10 minutos.


5.- Solicitud de los Folios:
La solicitud de folios se puede hacer dentro de la página del SAT (www.sat.gob.mx) dónde te solicitarán lo siguiente:
• RFC
• Contraseña de la llave privada
• Llave privada (.key)
• Certificado de la FIEL (.cer) y generar el archivo de solicitud de folios

El archivo de solicitud se envía por medio de la página para completar el trámite. Tiempo aproximado del trámite: 10 minutos.
Nuevamente desde la aplicación SOLCEDI llenar el formato de solicitud de Certificado de Sellos Digitales y generar el archivo .req que lo puedes hacer únicamente teniendo los datos del contribuyente, los resultados son dos archivos: .req y .key, una vez generados deberás ensobretarlos. Tiempo aproximado del trámite: 10 minutos.
2.- Generación de Archivo .req y .key de la FIEL:
Antes de ir a la cita deberás ingresar a la página del SAT para descargar gratuitamente la aplicación SOLCEDI, para generar el archivo .req; Lo puedes hacer únicamente teniendo los datos del contribuyente, los resultados son dos archivos: .req y .key, llenar el formato de solicitud de Firma Electrónica Avanzada e imprimirlo. Tiempo aproximado del trámite: 30 minutos.

REQUISITOS DE LA FIRMA ELECTRONICA AVANZADA (FIEL)

¿QUÉ ES LA FIEL?
La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es una herramienta tecnológica que te permite firmar de forma
electrónica diversos documento relacionados con el SAT, tal y como si se tratara de tu firma autógrafa.
Cuando se firma algún documento con la FIEL, el receptor del documento puede verificar que efectivamente fue firmado por la persona que dice haberlo hecho, además se puede verificar que el documento no haya sido modificado desde su firma. Por tal motivo, el SAT ha implementado la FIEL en
muchos de sus trámites con el propósito de hacerlos más ágiles.
Ésta se conforma de:
• La "clave pública (*.cer)", es un archivo disponible en Internet para todo mundo y con éste se verifica la autenticidad de de la firma en los documentos.
• La "clave privada (*.key)", NO deberá ser compartida y con ella se firman los datos.
• La "contraseña de la clave privada", junto con la clave privada se usa para firmar los datos.

APLICACIÒN SOLCEDI

Es un software que agiliza los trámites que comúnmente se realizan en tu Módulo del SAT; ya que se instala en tu computadora y se utiliza para que el contribuyente (persona moral o persona física) pueda generar tanto el archivo de requerimiento (que se deberá presentar el día de su
cita), como su clave privada (la cual deberá resguardarse en un lugar seguro). Y la validez de sus documentos.           
El sistema SOLCEDI “Solicitud del Certificado Digital”, se usa para realizar las siguientes acciones:
Requerimiento FIEL.- Generación del Requerimiento para solicitar el Certificado de Firma Electrónica Avanzada.
Formato Renovación FIEL.- El servicio de Renovación estará disponible en línea a través de la aplicaciónCertiSAT-Web y en Ventanilla en el CertiSAT.
Requerimiento Sellos.- Generación del Requerimiento para solicitar Certificados de Sellos Digitales:
Ensobreta Sellos.- Ensobretado de requerimientos de Sellos Digitales


MISCELANEA FISCAL DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

Como seguramente ya lo sabes, la obligatoriedad fiscal para expedir facturas electrónicas compete a quienes facturan 4MDP anualmente, esto es aproximadamente $333,000 MX por mes.
Sin embargo esto es sólo la primera parte de un proceso que durará 24 meses para que TODOS entremos en el esquema de facturación electrónica.
La facturación electrónica tiene muchísimas ventajas:

- Minimiza costos de operación y almacenaje.
- Es segura
- Brinda control preciso y centralizado de folios
- Ahorra tiempo
- Es ecológica (anualmente se talan 350 mil toneladas de árboles)
- Es un esquema en el que todos entraremos paulatinamente en 24 meses.