- Nueva Factura
- Nueva Carta Porte
- Nuevo Recibo
- Mis Reportes
- Mis Series y Folios
- Mis actualizaciones
- Sitio oficial, al presionar esta opcion el sistema se dirige hacia la página de internet de su sistema de facturacion http://www.foliodigitales.com/
- Logout, esta opcion cierra la cuenta del usuario actual.
- Ocultar, esta opcion minimiza la ventana principal del sistema.
- Salir.
miércoles, 13 de julio de 2011
Conociendo mi Sistema; Área de Menús> Mi Menú
Contiene los accesos directos hacia las opciones mas utilizadas del sistema tales como:
Conociendo mi Sistema; Área de Menús> Menú "?" y Menú Salir
MENÚ "?"
Al seleccionar este menú el sistema despliega la ventana "Acerca de..." con la información de la versión y detalles del software.
Al seleccionar este menú el sistema despliega la ventana "Acerca de..." con la información de la versión y detalles del software.
MENÚ SALIR
Al seleccionar este menú se cierra el Sistema, se recomienda utilizar esta opción y no el boton "cerrar ventana" que se ubica en la esquina superior derecha, debido a los problemas que puede presentar el sistema por un cerrado incorrecto.
Conociendo mi Sistema;Área de Menús>Menú Ver
En este menú del Sistema contiene las herramientas para visualizar y modificar el tipo de cambio y/o la vista del sistema, las opciones que contiene el Menú Ver son las siguientes:
- Tipo de Cambio
- Mi Calendario
- Vista Tradicional.
A continuación se describirá a detalle cada una de las herramientas del menú ver:
TIPO DE CAMBIO
En esta opción del menú es posible establecer el tipo de cambio actual que será reflejado en las divisas que se incluyen (Si así lo decide) en sus facturas.
Enseguida se listarán los componentes de esta ventana:
1. Dolar Estadounidense USD: En esta área de la ventana, se especifican los valores para el "Presio de Venta" y el "Presio de Compra" del Dólar.
2. Euro EUR: Se establecen los valores para el "Precio de Venta" y el "Precio de Compra" del Euro.
3. Botón Guardar: Almacena toda la información que haya sido ingresada en la ventana anterior y despliega un mensaje de confirmación en donde daremos click en "aceptar".
4. Botón Cancelar: Cierra la ventana sin hacer cambios en los valores para el tipo de cambio.
MI CALENDARIO
Al seleccionar esta opción del menú el Sistema despliega un calendario, mostrando por default seleccionada la fecha y hora actual. para desplazarse entre los meses del año, de click en las flechas ubicadas en la parte superior del calendario.
VISTA TRADICIONAL
En esta opción del menú es posible modificar el fondo que muestra el Sistema, con la opción de elegir de fondo su escritorio o un fondo color claro.
Al ejecutarce el Sistema, se despliega de fondo su escritorio; si desea cambiarlo solo debe dar click en el Menú "Ver" y a continuacion de click en "Vista Tradicional".
El sistema cambiará a su vista tradicional, mostrandó un fondo color claro.
Conociendo mi Sistema;Área de Menús>Menú Reportes
REPORTE ERP
Permite crear reportes personalizados de los comprobantes fiscales generados, los criterios por los cuales se puede definir el contenido de los reportes son: Por intervalo de tiempo, Agrupar por, Filtrar por y Datos Contenidos.
A continuacion se listan los componentes de la ventana.
1. Intervalos de tiempo: En esta área de la ventana, se configura el periodo a ser considerado para la inclusión de los Comprobantes Fiscales en el reporte que se genere y comprende las siguientes tres opciones:
A. Fechas Exactas: Elegir fechas exactas e indicar la fecha inicial y la fecha final entre las que se incluirán los comprobantes fiscales que hayan sido generados durante ese periodo.
B. Ejercicio: Seleccionar si desea crear el reporte de las facturas por año y elegirlo.
C. Todo: Indicar esta opción para generar un reporte con todas las facturas generadas en el sistema.
2. Agrupar por: le permite al usuario agrupar la informacion presentada en el reporte de acuerdo a los siguientes criterios:
A. Por RFC: Seleccionar esta opción para mostrar la informacion del reporte agrupada por el RFC de los clientes.
B. Por mes: Indicar esta opcion si desea presentar en el reporte todos los Comprobantes Fiscales generados por mes.
C. Por Sucursal: Elegir para agrupar la informacion contenida por sucursal.
D. Por Año: Al seleccionar esta opcion el reporte organiza todos los comprobantes fiscales generados en el año.
3. Filtrar por: Permite crear un reporte para un cliente o sucursal en especifico.
Una vez seleccionado el filtro, es necesario indicar el RFC del cliente o sucursal para el que se generará el reporte desde la opcion "Condicion".
Por ejemplo: Si el reporte se crea debe considerar un solo cliente en especifico, entonces seleccionamos el RFC en la opocion "filtrar por" y despues en "Condicion" el RFC del cliente.
4. Datos: Mediante esta herramienta es posible seleccionar los campos (pueden ser todos o solo algunos) que se requieren incluir en el reporte: los cuales son: RFC, Sucursal, Total, IVA, Fecha, Estado, Serie Folio, Documento, Moneda, TCambio, Mes y Año.
A. Botón: elimina del reporte todos los campos agregados con anterioridad en él, regresarán al recuadro de la izquierda.
B. Botón: al haber seleccionado algún campo a la (izquierda) y hacer click en él, el campo elegido se colocará en el recuadro de la derecha y se incluirá en el reporte.
C. Botón: Quita los campos que se encuentren en el recuadro de la derecha, deberá seleccionarlos y presionar el botón.
D. Botón: Agrega al reporte todos los campos listados en el recuadro izquierdo, se colocarán en el recuadro de la derecha.
5. Botón Borrar Datos: limpia todos los datos de la ventana anterior que contenga información.
6. Botón Imprimir PDF: al presionarlo, el Sistema desplegará una ventana en la cual se deberá indicar la ubicación y el nombre del reporte ERP a generar.
martes, 12 de julio de 2011
Conociendo mi Sistema; Área de Menús>Menú Reportes.
En este menú del Sistema contiene las herramientas necesarias para la creación de los reportes de sus comprobantes fiscales generados, las opciones que tiene su menú de reportes son las siguientes:
▬ Mis Reportes.
▬ Reportes ERP.
MIS REPORTES
Permite visualizar la lista de los comprobantes fiscales generados, se depliegan organizados por número de folio y separados por pestañas que corresponden a cada mes/año. Mediante esta ventana tambien es posible generar reportes mensuales de los Comprobantes Fiscales creados, pueden ser de formato .PDF o Exel.
1. En esta área de la ventana se enlistan todos los Comprobantes Fiscales generados; además es posible ver su estado y cancelarlos (pudiendo ser el caso).
A) Imagen, al visualizar la siguiente imagen sera posible saber el estado del reporte.
Si se encuentra de color verde es vigente pero si se encuentra de color rojo indica que esta cancelada.
B) Boton Cancelar: Cancela la factura a la que pertenece el boton, al hacer esto muestra un mensaje de confirmacion en donde daremos click en "si".
Al dar click derecho sobre alguno de los comprobantes se despliega un menú con las siguientes opciones.
C) Imprimir: Imprime en pdf el reporte mensual de los comprobantes fiscales listados en la ventana.
D) Exportar a Excel: Exporta a Excel el reporte mensual de los comprobantes fiscales mostrados en la ventana.
2. Seleccionar las pestañas para ubicar los Comprobantes Fiscales del mes y año que se indiquen.
3. Reporte mensual de Sucursales: En esta área de la venta se enlistan los reportes mensuales de sucursales anexados con anterioridad para generar un solo reporte tomando en cuenta Matriz y Sucursales.
A. Boton (imagen): anexa "Reportes Mensuales de Sucursales" en el sistema de facturacion configurando la matriz; al presionar el botón se despliega una ventana para seleccionar el archivo del reporte mensual a anexar.
B) Boton (imagen): elimina el reporte de la sucursal seleccionado en el área de la ventana Reporte Mensual de Sucursales.
4. Boton Reporte pdf: Al dar click en este boton el sistema despliega una ventana en la cual se debera indicar la ubicación del reporte mensual en pdf a generar.
Conociendo mi Sistema;Área de Menús>Menú de Facturación
NUEVO RECIBO
i) Razón Social/Nombre: Nombre o Razón Social del cliente que se desea agregar.
ii) RFC: El RFC es obligatorio.
iii) Domicilio Fiscal del cliente:
a. Direccion: Calle del Domicilio Fiscal del cliente que se desea agregar.
b. No. Ext.: Número exterior del domicilio fiscal.
c. No. Int.: Número interior del domicilio fiscal
(Si no cuenta con este puede colocar las siglas N/A)
d. Colonia, CP, Localidad, Municipio, Estado, País.
iv) Teléfono, E-mail.
3. Factura a Crédito: Debera activar esta casilla si se trata de un recibo a crédito y desea que se imprima con la leyenda correspondiente, además debera señalar "la fecha limite de pago" que será la fecha limite que tendra para pagar su recibo a crédito.
4. Tipo de IVA: Seleccionar el tipo de IVA con el que se generara su factura, usted podra elegir entre:
5. Forma de pago: Seleccionar "PAGO EN UNA SOLA EXHIIBICION" o la opcion que usted prefiera.
6. Tipo de Factura: Elegir el tipo de Reporte a generar pudiendo ser:
7. Metodo de Pagó: Seleccionar el metodo de pago para su recibo pudiendo ser:
11. Regimen: Seleccionar el regimen al que pertenece, simplificado (Personas Morales) y Intermedio (Personas Fisicas).
12. Copias: Marcar esta casilla si se desea que se impriman copias del Comprobante Fiscal, si se selecciona esta opcion el sistema desplegara una ventanilla en la cual se debera indicar la siguiete informacion:
A) Total de copias: Número Total de copias totales.
B) Copia para: Debera indicar la Razon Social para quien se generara la copia(este se imprime en su comprobante fiscal).
C) Color: Elegir de la paleta de colores alguno para diferenciar el original de la copia (este se imprime en su comprobante fiscal).
D) Guardar: Alomacena la configuracion introducida para las copias.
D) IVA: Se muestra el porcentaje del impuesto IVA.
Esta ventana tiene las herramientas necesarias para la creacion de un nuevo Recibo con la información que se capture en la ventana.
1. Datos Fiscales del Receptor: En esta sección se muestra la información del cliente para el cual se realiza el Recibo; para ello debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:
A) Si es la primera vez que ingresa los datos del este cliente, de click en "agregar" lo cual abrira una ventana, en donde se debera ingresar la información.
i) Razón Social/Nombre: Nombre o Razón Social del cliente que se desea agregar.
ii) RFC: El RFC es obligatorio.
iii) Domicilio Fiscal del cliente:
a. Direccion: Calle del Domicilio Fiscal del cliente que se desea agregar.
b. No. Ext.: Número exterior del domicilio fiscal.
c. No. Int.: Número interior del domicilio fiscal
(Si no cuenta con este puede colocar las siglas N/A)
d. Colonia, CP, Localidad, Municipio, Estado, País.
iv) Teléfono, E-mail.
B) Si el cliente que desea agregar ya se encuentra almacenado en la base de datos, escriba las primeras letras de la Razón Social o RFC y precione F, el sistema desplegara una lista de las Razones Sociales y RFC´s que comiensen con esas letras, de doble click sobre el nombre del cliente que desea agregar, al finalizar de proporcionar la informacion del Receptor presione "guadar" para almacenar los datos capturados en la ventana anterior.
2. Moneda: Elegir el tipo de moneda para el recibo que se genará, usted podra elegir entre:
A. MXN: Moneda Nacional (Peso Mexicano).
B. USD: Dólar Estadounidense.
C. EUR: Moneda Europea.
3. Factura a Crédito: Debera activar esta casilla si se trata de un recibo a crédito y desea que se imprima con la leyenda correspondiente, además debera señalar "la fecha limite de pago" que será la fecha limite que tendra para pagar su recibo a crédito.
4. Tipo de IVA: Seleccionar el tipo de IVA con el que se generara su factura, usted podra elegir entre:
- IVA Normal
- IVA Tasa 0%
- Exento de IVA
5. Forma de pago: Seleccionar "PAGO EN UNA SOLA EXHIIBICION" o la opcion que usted prefiera.
6. Tipo de Factura: Elegir el tipo de Reporte a generar pudiendo ser:
- Venta Normal.
- Venta al público en general.
- Venta a extranjeros sin RFC.
7. Metodo de Pagó: Seleccionar el metodo de pago para su recibo pudiendo ser:
- Cheque
- Deposito en Cuenta
- Efectivo
- Targeta de Crédito
- Targeta de Débito
- Donativo en Especie.
8. Motivo del Descuento: Debera ingresar un motivo por el cual se esta aplicando un descuento (solo si se requiere) en el recibo, esto habilita la ventanilla para ingresar el porcentaje de descuento.
9. Forma de Recibo: Indicar que el recibo a crear sera honorario.
10. Concepto: En esta seccion se introducira el concepto para el recibo a crear.
11. Regimen: Seleccionar el regimen al que pertenece, simplificado (Personas Morales) y Intermedio (Personas Fisicas).
12. Copias: Marcar esta casilla si se desea que se impriman copias del Comprobante Fiscal, si se selecciona esta opcion el sistema desplegara una ventanilla en la cual se debera indicar la siguiete informacion:
A) Total de copias: Número Total de copias totales.
B) Copia para: Debera indicar la Razon Social para quien se generara la copia(este se imprime en su comprobante fiscal).
C) Color: Elegir de la paleta de colores alguno para diferenciar el original de la copia (este se imprime en su comprobante fiscal).
D) Guardar: Alomacena la configuracion introducida para las copias.
13. Series y Folios: Se indicara la serie y el folio con el que se generara el nuevo recibo.
14. Pagaré Debera activar esta casilla si se desea incluir el pagaré en su recibo, además debera indicar el porcentaje de los intereses moratorios (para utilizar esta funcion antes debio marcar la casilla "factura a crédito" y haber indicado la fecha limite de pago).
15. Matriz-Sucursal: Debera seleccionar la Matriz o Sucursal para la que se esta generando el nuevo recibo.
16. Importes: En esta área de la ventana se muestran y/o ingresan los impuestos/descuentos que se aplican al recibo que se genera.
A) Monto: Ingresar la cantidad del monto para el recibo que se genera.
B) Desc.: Ingresar (si es requerido) el porcentaje de descuento que se aplica a la factura, para poder utilizar esta funcion antes se debio indicarse con anterioridad un "motivo de descuento".
C) Subtotal: El sistema despliega el subtotal del recibo, se calcula como el monto menos el descuento (si se incluye).
D) IVA: Se muestra el porcentaje del impuesto IVA.
E) Impuesto Local Trasladado: En este campo se permite ingresar el nombre y porcentaje para el impuesto Local Trasladado que se desee incluir en el recibo.
F) REPETICIONES: En esta área de la ventana se indica el porcentaje para los impuestos "IVA RET." e "ISR RET." (Solo si se opta por añadirlos en el recibo).
G) Impuesto Local Retenido: Si desea agregar el Impuesto Local Retenido para el recibo, solo debera indicar su nombre y el porcentaje en esta área del recibo.
H) Total: El sistema despliega el importe total para la factura, es el monto que se imprime con letra en el Comprobante Fiscal.
18. Facturar: Al dar click sobre este boton se ordenara al sistema guardar toda la informacion capturada en la ventana, posteriormente el sistema desplegara una ventana de confirmacion en la cual daremos click en "aceptar".
19. Boton Borrar. Limpia los campos de la ventana con los cuales se crea el nuevo recivo.
20. Menú contextual en zona gris: Al dar click sobre el área de la entna señalada en la imagen, el sistema despliega el menú siguiente:
- Guardar Recibo: Almacena la informacion capturada en la ventana para ser utilizada posteriormente; al seleccionar esta opcion se abre una ventana en la cual se debera indicar la ubicacion y el nombre del recibo a guardar.
- Abrir Recibo: Al dar click sobre esta opcion se deplegara una ventana en la cual se debera indicar la ubicacion del archivo del recibo a abrir (debio guardarse antes).
Informacion Adicional: Al dar click sobre esta opcion se desplegara una ventana en la cual se requiere introducir la informacion adicional para cada uno de los campos. Los campos adicionales son de gran utilidad para incluir informacion de caracter informativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)