NUEVA CARTA PORTE: En esta ventana se podrán generar nuevas Carta Porte atravez de la captura de datos en dicha ventana.
1. Datos Fiscales del Receptor: En esta sección usted capturara los datos del cliente para el cual se realizara la Carta Porte, para ingresarla es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos:
A) Si es la primera vez que ingresa los datos del cliente de click en "AGREGAR" al dar click en este botón abrirá una ventana en la cual se tendrán que capturar los siguientes datos:
I) Razón Social/Nombre: Razón social o nombre del cliente que se desea agregar.
II) RFC: Deberá introducir obligatoriamente el RFC del cliente.
III) Domicilio Fiscal del cliente:
a. Dirección: El domicilio fiscal del cliente.
b. No. Exterior: Numero Exterior del cliente.
c. No. Int: Número interior del domicilio fiscal, puede quedar como N/A si
no se cuenta con el.
d. Colonia, CP, Localidad, Municipio, Estado, País.
IV) Teléfono, E-mail.
B) Si el cliente que desea agregar ya se encuentra almacenado en la base de datos, escriba las primeras letras de su Razón Social o RFC y presione F1y el sistema desplegara una lista de las Razones Sociales o RFC que comiencen con esas letras y de doble click sobre el nombre del cliente que se va a agregar y posteriormente daremos click en "GUARDAR" para almacenar los datos introducidos en la ventana.
2. Moneda: En esta parte de la ventana se seleccionara el tipo de moneda que se desea emplear en la Carta Porte que se generara, puedes elegir entre:
A. MXN Moneda Nacional (Peso mexicano)
B. USD Dólar Estadounidense
C. EUR Moneda Europea
Al seleccionar una moneda diferente a Moneda Nacional, de forma automática se activa "Mostrar Divisas".
3. Factura a Crédito: Activar esta casilla solo si se trata de una Carta Porte a crédito y desea que se imprima con la leyenda correspondiente, además deberá indicar la fecha limite de pago que tendrá como limite a realizar el pago de su Carta Porte a crédito.
4. IVA Normal: Indicar si la Carta porte se generará con un IVA normal (16%).
5. Forma de Pago: Deberá ingresar "PAGO EN UNA SOLA EXHIBICION" o ingresar la forma de pago de su elección.
6. Tipo de factura: Deberá indicar el tipo de carta porte a generar pudiendo ser:
- Venta Normal
- Venta al público general
- Venta a extranjeros sin RFC
7. Método de Pago: Deberá indicar como sera el pago de su Carta porte, eligiendo entre:
- Cheque
- Deposito en cuenta
- Efectivo
- Tarjeta de Crédito
- Tarjeta de Débito
8. Motivo del descuento: Ingresar un motivo de descuento (solo si se requiere) a aplicar en la carta porte, esto habilita la casilla para introducir el porcentaje del descuento.
9. Forma: Indicar si se trata de una Factura Normal o de un Nota de Crédito.
10. Mostrar divisas: Incluye en la carta porte el equivalente a la cantidad en "Moneda Nacional" de acuerdo al tipo de moneda seleccionado, tomando como base para el calculo los valores de las divisas indicados.
11. Orden de compra: Ingresar (solo si se requiere) la orden de compra para la carta porte que se generara.
12. Detalles del Transporte: En esta área de la ventana se ingresan los datos correspondientes al transporte, los detalles a capturar (solo si se requiere) son:
A. Origen/Destino:
B. Chofer
C. Matricula(s)
D. Mercancías
E. Fecha del Transporte
13. Concepto: En esta sección se captura toda la información correspondiente a los conceptos que se añaden, indicando los datos.
A. Unidad: Deberá indicar la unidad (solo si se requiere) para el concepto a agregar, entre los disponibles se encuentran: KG, GR, M, CM, L, ML, UNI, CAJA, PZA, PAR,TON.
B. Descripción: Ingresar la descripción del concepto a agregar.
Al dar click derecho sobre el campo donde se ingresa la descripción del concepto, se despliega el siguiente menú:
- Concepto que Causa ISSH: Seleccionar para agregar este impuesto al concepto que se incluye; el sistema desplegara un mensaje de confirmación, daremos click en "si" y posteriormente indicar el porcentaje para el ISSH en el campo correspondiente.
- Concepto que Causa ISF: Hacer click en esta opción para agregar el impuesto ISF al concepto e ingresar el porcentaje para el ISF en el campo correspondiente.
- Concepto Exento de IVA: Hacer click sobre esta opción para indicar que el concepto que se agrega en esta Carta Porte es exento de IVA.
- Concepto IVA 0%: Seleccionar si el concepto a agregar tendrá IVA en 0%
C. Cantidad: Especificar la cantidad para el concepto que se agrega.
D. Precio: Añadir el precio para el concepto que se indico.
E. Importe: El sistema calcula el importe para el concepto que se incluye en la Carta Porte, tomando en cuenta los valores de los campos "Cantidad" y "Precio".
F. Botón Agregar: Añade el concepto a la Carta Porte y a la base de datos con la información especificada en los campos de la sección "CONCEPTO".
G. En esta área de la ventana, se enlistan los conceptos agregados para la carta porte que se genera.
i) Botón Borrar: Elimina toda la información introducida en los campos de la ventana.
14. Pagare: Activar la casilla para incluir el pagaré en su Carta Porte, además deberá indicar el porcentaje mensual para los intereses moratorios (Para usar esta función antes debió marcar la casilla "Factura a Crédito" y haber ingresado una fecha limite de pago.
15. Régimen: Seleccionar el régimen al que pertenece Simplificado (Personas Morales) o Intermedio (Personas Físicas).
16. Copias: Marcar esta casilla si se desea que se impriman copias de su comprobante fiscal, si selecciona esta opción el sistema despliega una imagen en donde deberá indicar:
A. Total de Copias: Número de copias totales.
B. Copia para: Nombre para quien se genera la copia (se imprimirá en su comprobante fiscal).
C. Color: Elegir en la carpeta de colores alguno para diferenciar la copia del comprobante original (se imprime en su comprobante fiscal).
D. Guardar: Almacena la configuración ingresada para las copias.
17. Series y Folios: Se muestra la Serie y el Folio con el que se generara la nueva Carta Porte.
18. Matriz-Sucursal: Seleccionar la Matriz o Sucursal para la que se genera la Carta Porte.
19. Importes: En esta área de la ventana se muestran y/o ingresan los impuestos/descuentos que se aplican a la carta porte que se genera.
A. Subtotal: El sistema despliega el subtotal de la Carta Porte, se calcula como la suma de los importes de los conseptos que incluye.
B. Desc.: Ingresar (solo si se requiere), el porcentaje de descuento que se aplica a la carta porte, para poder utilizar esta función antes debió indicarse un motivo para el descuento.
C. IVA: Se muestra el porcentaje de IVA para la nueva carta porte.
D. Ret. IVA: Activar la casilla para incluir el impuesto Ret. IVA, en la ventana que se visualiza al activar esta opción.
E. ISN: Activar esta casilla si se desea incluir el impuesto ISN en la Carta Porte e ingresar el porcentaje correspondiente.
F. ISSH/ISF: Indicar el porcentaje para el impuesto seleccionado (solo si agrego el ISSH para algún concepto).
G. Servicios: Ingresar el monto para los servicios que se añaden al calculo del importe total de la Carta Porte.
H. Total: Despliega el importe total para la nueva carta porte, es el importe que se imprime con letra en el comprobante fiscal.
20. Botón Generar Nueva Carta Porte: Genera la Carta Porte con la información capturada en la ventana anterior; al presionar este botón el sistema despliega una ventana de confirmación en la que deberá hacer click en "aceptar".
21. Botón Limpiar: Borra toda la información capturada en la ventana.
22. Menú contextual en Zona gris: Al dar click derecho sobre el área que se muestra en la sig. imagen, el sistema despliega el siguiente menú:
- Importar Factura: Al presionar sobre esta opción el sistema despliega una ventana para indicar el archivo de la Carta Porte que se importara, el cual deberá estar en texto plano. Es importante mencionar que una vez realizada la importación de la Carta Porte se agregan a la ventana los datos de las partidas que se encuentren en el archivo, mientras que la información del cliente no se añade a la ventana y se debe capturar manualmente.
- Guardar Factura: Almacena la información capturada en la ventana para ser utilizada posteriormente; al seleccionar esta opción se despliega una ventana, donde deberá indicar la ubicación y el nombre de la Carta Porte a guardar.
- Abrir Factura: Al hacer click sobre esta opción el sistema despliega la ventana que se muestra abajo; donde es necesario seleccionar el archivo de la carta porte a abrir (debió haberse almacenado con anterioridad.
- IVA: Al elegir esta opción el sistema despliega un submenú, donde debe elegir el porcentaje para el IVA que usted requiera (16% ó 11%); el cambio se vera reflejado en la sección IVA que se encuentra dentro de los importes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario