martes, 12 de julio de 2011

Conociendo mi Sistema;Área de Menús>Menú de Facturación

NUEVO RECIBO

Esta ventana tiene las herramientas necesarias para la creacion de un nuevo Recibo con la información que se capture en la ventana.

  1. Datos Fiscales del Receptor: En esta sección se muestra la información del cliente para el cual se realiza el Recibo; para ello debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:



          A) Si es la primera vez que ingresa los datos del este cliente, de click en "agregar"  lo cual abrira una ventana, en donde se debera ingresar la información.

                i) Razón Social/Nombre: Nombre o Razón Social del cliente que se desea agregar.
                ii) RFC: El RFC es obligatorio.
                iii) Domicilio Fiscal del cliente:
               
                               a. Direccion: Calle del Domicilio Fiscal del cliente que se desea agregar.
                               b. No. Ext.: Número exterior del domicilio fiscal.
                               c. No. Int.: Número interior del domicilio fiscal
                                    (Si no cuenta con este puede colocar las siglas N/A)
                               d. Colonia, CP, Localidad, Municipio, Estado, País.
                            
                iv) Teléfono, E-mail.



          B) Si el cliente que desea agregar ya se encuentra almacenado en la base de datos, escriba las primeras letras de la Razón Social o RFC y precione F, el sistema desplegara una lista de las Razones Sociales y RFC´s que comiensen con esas letras, de doble click sobre el nombre del cliente que desea agregar, al finalizar de proporcionar la informacion del Receptor presione "guadar" para almacenar los datos capturados en la ventana anterior.




  2. Moneda: Elegir el tipo de moneda para el recibo que se genará, usted podra elegir entre:

         A. MXN: Moneda Nacional (Peso Mexicano).
         B. USD: Dólar Estadounidense.
         C. EUR: Moneda Europea.



  3. Factura a Crédito: Debera activar esta casilla si se trata de un recibo a crédito y desea que se imprima con la leyenda correspondiente, además debera señalar "la fecha limite de pago" que será la fecha limite que tendra para pagar su recibo a crédito.


  4. Tipo de IVA: Seleccionar el tipo de IVA con el que se generara su factura, usted podra elegir entre:

  • IVA Normal
  • IVA Tasa 0%
  • Exento de IVA 



  5. Forma de pago: Seleccionar "PAGO EN UNA SOLA EXHIIBICION" o la opcion que usted prefiera.

  6. Tipo de Factura: Elegir el tipo de Reporte a generar pudiendo ser:

  • Venta Normal.
  • Venta al público en general.
  • Venta a extranjeros sin RFC.


  7. Metodo de Pagó: Seleccionar el metodo de pago para su recibo pudiendo ser:

  • Cheque
  • Deposito en Cuenta
  • Efectivo
  • Targeta de Crédito
  • Targeta de Débito
  • Donativo en Especie.


 


  8. Motivo del Descuento: Debera ingresar un motivo por el cual se esta aplicando un descuento (solo si se requiere) en el recibo, esto habilita la ventanilla para ingresar el porcentaje de descuento.

  9. Forma de Recibo: Indicar que el recibo a crear sera honorario.

  10. Concepto: En esta seccion se introducira el concepto para el recibo a crear.



  11. Regimen: Seleccionar el regimen al que pertenece, simplificado (Personas Morales) y Intermedio (Personas Fisicas).

  12. Copias: Marcar esta casilla si se desea que se impriman copias del Comprobante Fiscal, si se selecciona esta opcion el sistema desplegara una ventanilla en la cual se debera indicar la siguiete informacion:

      A) Total de copias: Número Total de copias totales.

      B) Copia para: Debera indicar la Razon Social para quien se generara la copia(este se imprime en su comprobante fiscal).

      C) Color: Elegir de la paleta de colores alguno para diferenciar el original de la copia (este se imprime en su comprobante fiscal).

      D) Guardar: Alomacena la configuracion introducida para las copias.



  13. Series y Folios: Se indicara la serie y el folio con el que se generara el nuevo recibo.

  14. Pagaré Debera activar esta casilla si se desea incluir el pagaré en su recibo, además debera indicar el porcentaje de los intereses moratorios (para utilizar esta funcion antes debio marcar la casilla "factura a crédito" y haber indicado la fecha limite de pago).

  15. Matriz-Sucursal: Debera seleccionar la Matriz o Sucursal para la que se esta generando el nuevo recibo.




  16. Importes: En esta área de la ventana se muestran y/o ingresan los impuestos/descuentos que se aplican al recibo que se genera.

        A) Monto: Ingresar la cantidad del monto para el recibo que se genera.

        B) Desc.: Ingresar (si es requerido) el porcentaje de descuento que se aplica a la factura, para poder utilizar esta funcion antes se debio indicarse con anterioridad un "motivo de descuento".

        C) Subtotal: El sistema despliega el subtotal del recibo, se calcula como el monto menos el descuento (si se incluye).



        D) IVA: Se muestra el porcentaje del impuesto IVA.

        E) Impuesto Local Trasladado: En este campo se permite ingresar el nombre y porcentaje para el impuesto Local Trasladado que se desee incluir en el recibo.

        F) REPETICIONES: En esta área de la ventana se indica el porcentaje para los impuestos "IVA RET." e "ISR RET." (Solo si se opta por añadirlos en el recibo).





        G) Impuesto Local Retenido: Si desea agregar el Impuesto Local Retenido para el recibo, solo debera indicar su nombre y el porcentaje en esta área del recibo.

        H) Total: El sistema despliega el importe total para la factura, es el monto que se imprime con letra en el Comprobante Fiscal.




  18.  Facturar: Al dar click sobre este boton se ordenara al sistema guardar toda la informacion capturada en la ventana, posteriormente el sistema desplegara una ventana de confirmacion en la cual daremos click en "aceptar".






  19. Boton Borrar. Limpia los campos de la ventana con los cuales se crea el nuevo recivo.



   20. Menú contextual en zona gris: Al dar click sobre el área de la entna señalada en la imagen, el sistema despliega el menú siguiente:

  • Guardar Recibo: Almacena la informacion capturada en la ventana para ser utilizada posteriormente; al seleccionar esta opcion se abre una ventana en la cual se debera indicar la ubicacion y el nombre del recibo a guardar.


  • Abrir Recibo: Al dar click sobre esta opcion se deplegara una ventana en la cual se debera indicar la ubicacion del archivo del recibo a abrir (debio guardarse antes).



  • Informacion Adicional: Al dar click sobre esta opcion se desplegara una ventana en la cual se requiere introducir la informacion adicional para cada uno de los campos. Los campos adicionales son de gran utilidad para incluir informacion de caracter informativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario